Inadecuada valoración de los elementos de convicción en los autos de prisión preventiva del primer juzgado de investigación preparatoria Bagua 2020-2021
Descripción del Articulo
Esta investigación se dará con el fin de demostrar cómo incide en la inadecuada valoración de los elementos de condena en las órdenes de Prisión Preventiva del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Bagua 2020-2021, la prisión preventiva se entiende como una medida cautelar que garantiza el pr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | UNTRM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4422 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/4422 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autos de Prisión Preventiva Medidas Cautelar Elementos de Convicción Juzgado de Investigación Preparatoria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | Esta investigación se dará con el fin de demostrar cómo incide en la inadecuada valoración de los elementos de condena en las órdenes de Prisión Preventiva del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Bagua 2020-2021, la prisión preventiva se entiende como una medida cautelar que garantiza el proceso. y la pena futura impuesta al sujeto activo del delito, que la misma está sujeta al principio de intervención indicaria y de proporcionalidad, la pregunta es qué pasa si todo esto no se cumple dentro de los elementos de convicción y una evaluación adecuada. no se realiza, vulnerándose así los derechos del presunto autor del delito? Por lo tanto, la información obtenida para este fin se evalúa a partir de los resultados que son posibles a través de herramientas como cuestionarios, medios electrónicos, páginas de manuales, etc., entre otros. Se procesan a través de estadísticas descriptivas y se presentan en tablas y gráficos para una mejor comprensión de los lectores y del público interesado en estos temas, y se desarrollan de manera clara y concreta, haciendo referencia a las preguntas de investigación, objetivos de investigación e hipótesis para analizar la problemas y debates y, asimismo, extraer conclusiones y recomendaciones que ayuden a solucionarlos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).