Vivencias de las madres victimas de violencia conyugal, Barrio Santa Rosa - Asentamiento Humano Pedro Castro Alva- Chachapoyas 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación fue de enfoque cualitativo, de nivel exploratorio y con abordaje fenomenológico cuyo objetivo fue comprender el fenómeno de las madres víctimas de violencia conyugal. Se realizó en el barrio Santa Rosa del Asentamiento Humano Pedro Castro Alva; la muestra estuvo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1241 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/1241 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vivencias Violencia Madres |
Sumario: | El presente trabajo de investigación fue de enfoque cualitativo, de nivel exploratorio y con abordaje fenomenológico cuyo objetivo fue comprender el fenómeno de las madres víctimas de violencia conyugal. Se realizó en el barrio Santa Rosa del Asentamiento Humano Pedro Castro Alva; la muestra estuvo conformada por 13 personas llegando a la saturación en el discurso nº 09, se hizo uso del método inductivo, la técnica utilizada fue la entrevista a profundidad y el instrumento fue la guía de entrevista semiestructurada, se obtuvo como resultados: sentimientos negativos como tristeza, cólera, malestar, sensación de que no valen para nada y humillación, además sensación de tranquilidad e intranquilidad, estar bien o mal, pensamientos de que la vida es injusta, la mujer ha nacido para ser humillada y golpeada por su pareja, las mujeres permanecen donde más las maltratan, concluyendo que toda víctima de violencia conyugal necesita ser atendida de manera inmediata por el personal de las entidades encargadas de defender los derechos de la mujer y de esta manera brindarles un apoyo tanto moral como psicológico y así mejorar su estilo de vida, siendo la comprensión del fenómeno: “madres sobreviviendo en un mundo de sentimientos negativos” |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).