Percepción de las madres de los vasos de leche sobre las actividades preventivo-promocionales que realizan los estudiantes de Enfermería, Asentamiento Humano Pedro Castro Alva, Chachapoyas - 2013
Descripción del Articulo
El presente estudio fue de tipo exploratorio, descriptivo simple de corte transversal, prospectivo con enfoque cuantitativo. Se realizó con el objetivo de determinar la percepción de las madres de los vasos de leche sobre las actividades preventivo-promocionales que realizan los estudiantes de Enfer...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/234 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/234 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Percepción Madres Vasos Leche Sobre Actividades Preventivo Promocionales Realizan Estudiantes Enfermería Asentamiento Humano Pedro Castro Alva Chachapoyas 2013 |
Sumario: | El presente estudio fue de tipo exploratorio, descriptivo simple de corte transversal, prospectivo con enfoque cuantitativo. Se realizó con el objetivo de determinar la percepción de las madres de los vasos de leche sobre las actividades preventivo-promocionales que realizan los estudiantes de Enfermería en el Asentamiento Humano "Pedro Castro Alva", Chachapoyas - 2013. El universo muestral estuvo conformado por 85 madres; para la recolección de datos se utilizó como método a la encuesta, como técnica al cuestionario y como el instrumento al "Formulario de cuestionario de percepción sobre actividades preventivo-promocionales", cuya validez se realizó a través del juicio de expertos obteniéndose un valor de 8.88 (adecuado); así también se obtuvo la confiabilidad a través de la prueba Alfa de Crombach cuyo valor fue 0.812 (fuerte confiabilidad). Los datos se procesaron en el programa SPSS versión 20 y Microsoft Excel. Los resultados evidencian que del 100% (80) de madres encuestadas, el 58.8% (47) tienen una percepción medianamente favorable de las actividades preventivo-promocionales, el 32.5% (26) tienen una percepción desfavorable de estas actividades, el 8.7% (7) tienen una percepción favorable. Concerniente a las dimensiones: del 100% (80) de madres encuestadas, el 56.3% (45) tienen una percepción medianamente favorable de las actividades preventivas, el 27.5% (22) tienen una percepción favorable y el 16.2% (13) tiene una percepción desfavorable de éstas actividades y del 100% (80) de madres encuestadas, el 63.8% (51) tiene una percepción medianamente favorable de las actividades promocionales, el 23.7% (19) tiene una percepción desfavorable y el 12.5% (10) tienen una percepción favorable de estas actividades. Por lo tanto se puede concluir que la población en su mayoría tiene una percepción medianamente favorable de las actividades preventivo-promocionales que realizan los estudiantes de enfermería. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).