La capacitación como factor interno que limita el crecimiento de las micro y pequeñas empresas formales en la ciudad de Chachapoyas, 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado “la capacitación como factor interno que limita el crecimiento de las micro y pequeñas empresas formales en la ciudad de Chachapoyas, 2017” Cuyo objetivo fue: Determinar si la capacitación es un limitante en el crecimiento de las micro y pequeñas empresas formales de la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | UNTRM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1853 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/1853 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Capacitación Factor limitante Crecimiento Mypes |
| Sumario: | El presente estudio titulado “la capacitación como factor interno que limita el crecimiento de las micro y pequeñas empresas formales en la ciudad de Chachapoyas, 2017” Cuyo objetivo fue: Determinar si la capacitación es un limitante en el crecimiento de las micro y pequeñas empresas formales de la ciudad de Chachapoyas. Estuvo realizado bajo un enfoque de investigación mixto cuantitativo y cualitativo, básico, explicativo, causal la población muestral estuvo constituida por 86 Mypes, que fue considerada a través de un estudio probabilístico. Para recabar la información se utilizó como instrumento una encuesta constituida con 22 interrogantes. Los resultados del estudio fueron: el 14.8% indicó que realizan capacitaciones y el 85.2% indicó que no realizan capacitaciones; el 46.51% indicó que no la realizan capacitaciones por falta de tiempo, el 7% indicó que no conoce una persona especializada para que lo realice, el 2.32% indicó que no ha tenido la oportunidad de hacerlo, el 16,27% no lo realiza porque no tiene personal a su cargo y el 27.90% indicó que le va bien con las estrategias que utiliza; el 41.86% indicó que adquieren nuevos conocimientos, el 9.30% indicó que permite diagnosticar y lograr objetivos, el 9.30% indicó que ayuda a mejorar la atención al cliente, el 34.88% indicó que incrementa la productividad y ganancias, el 2.33% indicó que mejora el desempeño del personal y el 2.33% indicó que las capacitaciones no son necesarias en todos los casos. Se puede concluir que las capacitaciones son importantes porque vivimos en un mundo dinámico, donde cualquier profesional o técnico requieren de actualizaciones en forma periódica; para fortalecer y desarrollar nuevas habilidades que permita aportar positivamente a la organización generando competitividad y productividad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).