Factores limitantes del crecimiento de las Mypes formales del sector calzado del distrito El Porvenir año 2015

Descripción del Articulo

La presente tesis, tiene como objetivo general determinar los factores limitantes de crecimiento de las MYPES formales del sector calzado del distrito El Porvenir Año 2014, la investigación es descriptiva con un diseño no experimental, de corte transversal, porque se observaron los fenómenos sin int...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosas Blas, Elias Bernabe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130210
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/130210
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Factores limitantes de crecimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis, tiene como objetivo general determinar los factores limitantes de crecimiento de las MYPES formales del sector calzado del distrito El Porvenir Año 2014, la investigación es descriptiva con un diseño no experimental, de corte transversal, porque se observaron los fenómenos sin intervenir en su desarrollo y la recolección de datos fue en un solo corte en el tiempo, con una muestra de 291 MYPES de calzado del distrito El Porvenir. Se aplicó la técnica de la encuesta, para lograr los objetivos propuestos. Los resultados fueron discriminados según los objetivos específicos y el objetivo general. Concluyendo de esta manera, que los factores limitantes de crecimiento de las MYPES formales del sector calzado del distrito El Porvenir son administrativos, operativo, estratégicos y externos que afectan al 68% de las MYPES.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).