Uso de las redes sociales y autoestima en adolescentes de una institución pública. Chachapoyas, 2023.
Descripción del Articulo
La finalidad de este estudio fue establecer la relación entre el uso de las redes sociales y autoestima en adolescentes de la Institución Educativa N°18001 “Miguel Rubio”. Chachapoyas, 2023. Se empleó un enfoque cuantitativo, descriptivo-correlacional, diseño no experimental-transversal, muestreo pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3755 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/3755 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescentes Redes sociales Autoestima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La finalidad de este estudio fue establecer la relación entre el uso de las redes sociales y autoestima en adolescentes de la Institución Educativa N°18001 “Miguel Rubio”. Chachapoyas, 2023. Se empleó un enfoque cuantitativo, descriptivo-correlacional, diseño no experimental-transversal, muestreo probabilístico-estratificado. Dicha muestra estuvo compuesta por 174 estudiantes del primero hasta el quinto grado de secundaria. Los instrumentos utilizados fueron: el Cuestionario sobre uso de redes sociales desarrollado por Escurra & Salas en el año 2014, que presenta una confiabilidad de 0.88, la validez fue 0.95 y el Cuestionario de Autoestima de Stanley Coopersmith del año 1967, en su versión adaptado por Abendaño en el 2018, presentó un índice de confiabilidad del 0.72 y de validez del 0.80. Para el análisis estadístico se aplicó el chi-cuadrado y la estadística descriptiva. En los hallazgos se evidenció que el 59.77% de los adolescentes muestran un rango de uso bajo de redes sociales, el 38.51% un rango de uso medio y el 1.72% un rango uso alto. Ahora bien, respecto a los resultados de la autoestima, el 49.99% presentan un rango de autoestima media. En conclusión, hay relación estadísticamente significativa (p= 0.001 < 0.05) entre uso de redes sociales y autoestima en adolescentes de la Institución Educativa N°18001 “Miguel Rubio”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).