Uso de redes sociales y autoestima en adolescentes. Alto Moche, Trujillo 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre el uso de redes sociales y la autoestima en adolescentes. Alto Moche, Trujillo 2023. La investigación fue de tipo básica, desarrollada bajo un diseño no experimental, descriptivo, correlacional y transversal, en el que participaron 92 a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moreno Palacios, Kely Leyci, Perez Lopez, Joselyn Maybeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133048
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/133048
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Autoestima
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre el uso de redes sociales y la autoestima en adolescentes. Alto Moche, Trujillo 2023. La investigación fue de tipo básica, desarrollada bajo un diseño no experimental, descriptivo, correlacional y transversal, en el que participaron 92 adolescentes, seleccionados a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia. Se aplicaron dos instrumentos: La escala de necesidad de uso de redes sociales y la escala de autoestima de Rossemberg. Los resultados fueron: El 65,2% de los adolescentes tienen un alto nivel de uso de redes sociales, mientras que, el 14,1%tiene un nivel medio y el 14,1% nivel bajo. La mayoría de los adolescentes (53,3%) tienen una autoestima negativa, mientras que un porcentaje menor tiene una autoestima positiva (46,7%). Se concluye que, existe relación significativa entre el uso de redes sociales y la autoestima en adolescentes. Alto Moche, Trujillo 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).