Asociatividad y desarrollo económico en la cooperativa agropecuaria del distrito de Olleros – Chachapoyas – Amazonas

Descripción del Articulo

En los últimos años, entidades públicas y privadas, buscan promover activamente el asociativismo entre productores agropecuarios, como estrategia para impulsar el desarrollo del sector agropecuario. Dada dicha tendencia surge esta investigación para comprender a profundidad la relación existente ent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trauco Vargas, Sarela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4000
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/4000
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asociatividad
Desarrollo económico
Productores agropecuarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:En los últimos años, entidades públicas y privadas, buscan promover activamente el asociativismo entre productores agropecuarios, como estrategia para impulsar el desarrollo del sector agropecuario. Dada dicha tendencia surge esta investigación para comprender a profundidad la relación existente entre la Asociatividad y el Desarrollo Económico de los productores en la Cooperativa Agropecuaria del distrito de Olleros. El principal objetivo fue determinar la existencia de relación entre dichas variables; para tal caso se desarrolló una investigación de tipo Descriptivo – Correlacional, utilizando la encuesta como técnica de recolección de datos, respaldada por un cuestionario validado mediante el criterio de tres especialistas, y que, además se confirmó su confiabilidad con un Coeficiente de Alfa de Cronbach de 0.797. Posteriormente, los datos recopilados se procesaron utilizando Microsoft Excel para la tabulación y el Software estadístico SPSS V26 para evaluar la relación entre las variables. Los resultados obtenidos revelan una situación actual favorable, a pesar de algunas debilidades, destacan importantes fortalezas y grandes oportunidades que gestionadas adecuadamente pueden mejorar significativamente la organización. Con respecto a la relación entre Asociatividad y Desarrollo Económico, se determinó que existe una correlación positiva media, al obtener un coeficiente de correlación de Spearman de 0.437; el nivel de significancia reveló una relación significativa al 95% entre las variables estudiadas, al obtener un valor Sig. de 0.012. Dichos hallazgos demuestran que la asociatividad es una importante estrategia para promover el desarrollo económico de los productores agropecuarios de las comunidades rurales, dada su relación positiva entre ambas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).