Depresión y ansiedad durante la pandemia Covid-19, pobladores del anexo San Gerónimo, Amazonas - 2022.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo Determinar la relación entre la depresión y ansiedad durante la pandemia COVID-19, pobladores del anexo San Gerónimo, Amazonas – 2022. Estudio de enfoque cuantitativo, relacional, prospectivo, transversal y analítico. La muestra estuvo formada por 88 pobl...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | UNTRM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3443 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/3443 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Depresión Ansiedad Pandemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo Determinar la relación entre la depresión y ansiedad durante la pandemia COVID-19, pobladores del anexo San Gerónimo, Amazonas – 2022. Estudio de enfoque cuantitativo, relacional, prospectivo, transversal y analítico. La muestra estuvo formada por 88 pobladores mayores de 18 años. Los instrumentos fueron la escala de automedición de depresión y el test de ansiedad con una validez de 0.74 y 0.65 y una confiabilidad de 0.86 y 0.66 respectivamente; la hipótesis fue contrastada con el chi - cuadrado. Se evidenció que del 100% (88) de pobladores, el 55.7% presentaron depresión leve, 19.3% normal, 18.2% moderado y 6.8% severa. Así mismo el 46.6% tuvieron ansiedad moderada, 35.2% normal, 10.2% severa, y 8% pánico.En cuanto a la relación de las variables el 28.4% tuvieron una depresión leve con ansiedad moderada, el 10.2% depresión normal con ansiedad moderada, el 6.8% depresión moderado con ansiedad moderada, así mismo el 19.3% tiene depresión leve con una ansiedad normal, el 8% depresión normal con una ansiedad normal, el 4.5% depresión moderada y ansiedad normal. El 2.3% depresión leve, moderado y severo respectivamente con una ansiedad de pánico. Concluyendo que Ante una ansiedad de moderado a normal existe una depresión de leve, moderado y severo. A la vez existe una relación estadística entre la depresión y ansiedad, donde X2= 14.868; Gl = 9; p = 0.045 < 0.05. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).