Niveles de depresión y ansiedad en los usuarios atendidos en el centro de salud mental comunitario San Cosme durante el periodo de pandemia covid – 19 en el año 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los niveles de depresión y ansiedad en los usuarios atendidos durante el periodo de pandemia COVID-19 en el centro de salud mental comunitario San Cosme. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo, de corte transversal. La muestra está constituida por 168 usuarios...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6099 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/6099 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ansiedad Depresión COVID-19 Pandemia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar los niveles de depresión y ansiedad en los usuarios atendidos durante el periodo de pandemia COVID-19 en el centro de salud mental comunitario San Cosme. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo, de corte transversal. La muestra está constituida por 168 usuarios con diagnóstico de ansiedad y/o depresión que recibieron atención en el Centro de Salud Mental Comunitario San Cosme durante el periodo de pandemia COVID-19 en el año 2021, seleccionados de acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión planteados en la investigación. Técnicas e Instrumentos de recolección de datos: Se utilizará la técnica de la encuesta, mediante 2 instrumentos: El PHQ – 9 (PatientHealthQuestionnaire) y la Escala de Detección del Trastorno de Ansiedad Generalizada de Carroll y Davidson. Procedimientos: La recolección de datos se realizará durante 3 meses en el centro de Salud Mental Comunitario San Cosme, al concluir con la recolección de datos se creará una base de datos en el programa de Microsoft Excel. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).