Ansiedad y depresión durante la pandemia sars-cov-2 en profesionales de enfermería de áreas covid-19, hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz – 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar el nivel de ansiedad y depresión durante la pandemia SARS-CoV-2 en profesionales de enfermería de áreas COVID-19, Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz – 2021, fue una investigación de enfoque cuantitativo, descriptivo, diseño no exper...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4955 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4955 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad Depresión Pandemia SARS-CoV-2 Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar el nivel de ansiedad y depresión durante la pandemia SARS-CoV-2 en profesionales de enfermería de áreas COVID-19, Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz – 2021, fue una investigación de enfoque cuantitativo, descriptivo, diseño no experimental de corte transversal, la muestra estuvo conformada por 56 profesionales de enfermería; para medir la ansiedad se utilizó como instrumento la escala de ansiedad de Hamilton. Para medir la depresión se utilizó la escala de inventario de depresión para adultos de Beck (BDI-II). De acuerdo a los resultados, el mayor porcentaje (44.64%) del total de profesionales de enfermería presentan ansiedad leve. En relación a las dimensiones de la ansiedad. Se encontró que, en el área psíquica, predomina la ansiedad leve (55.36%) y según el área somática predominan la ansiedad moderada (35.72%). En relación a la depresión, se determinó que el (53.57%) tienen depresión mínima; con respecto a las dimensiones de la depresión. En el área cognitiva, predomina la depresión mínima (67.86%); en las áreas afectiva-emocional y área física-conductual predomina la depresión leve (44.64%) y (37.50%) respectivamente. Se concluye que existe ansiedad y depresión en los profesionales de enfermería de las áreas COVID-19 del Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz durante la pandemia SARS-CoV-2; predominando la ansiedad leve y la depresión mínima, por lo tanto, se cumple la hipótesis de investigación |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).