Estrategias de marketing mix y posicionamiento de Pollería "La Estera", Bagua Grande, 2021
Descripción del Articulo
        La presente investigación titulada “estrategias de marketing mix y posicionamiento de pollería “la estera”, Bagua Grande, 202”; fue realizada con el objetivo principal de determinar el nivel de correlación entre Estrategias Marketing Mix y posicionamiento de la Pollería “La Estera”, en la ciudad de...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas | 
| Repositorio: | UNTRM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2841 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/2841 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Estrategias Marketing Marketing mix Posicionamiento Pollerías https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| Sumario: | La presente investigación titulada “estrategias de marketing mix y posicionamiento de pollería “la estera”, Bagua Grande, 202”; fue realizada con el objetivo principal de determinar el nivel de correlación entre Estrategias Marketing Mix y posicionamiento de la Pollería “La Estera”, en la ciudad de Bagua Grande, 2021. En ella, se trabajó una población de 32621 ciudadanos; de la cual se obtuvo una muestra de 119, aplicado en ella un tipo de investigación descriptiva, de carácter cuantitativa a nivel no experimental, teniendo un maco de estudio correlacional; en la misma que se utilizó los programas de SPSS y Excel para su tratamiento de la información recopilada mediante dos cuestionarios que se diseñaron acorde a los objetivos general y específicos planteados. En la presente se obtuvo resultados como el nivel de aceptación respecto a los servicios brindados en la pollería, siendo el 86.2% respectivamente según la información brindada por los encuestados. También se obtuvo que un 31.09% pertenece a un desenvolvimiento regular en cuanto al marketing mix y un 68.91% relacionado a bueno y/o eficiente. Respecto a la variable de “posicionamiento” se ha obtenido que el 73.11% de los encuestados han manifestado que tiene un buen posicionamiento el establecimiento y solo el 26.89% han manifestado que está en un nivel regular. Además, se ha obtenido un nivel de correlación de 0,584; siendo alto y que amerita expresar que el marketing mix mientras esté ejecutándose de la manera correcta; recaerá de manera positiva y directa en el posicionamiento de la pollería “La Estera”. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            