Efecto del uso de cenizas de leña como aditivo en un concreto F’C=175 KG/CM2.

Descripción del Articulo

La presente investigación evalúa el efecto de las cenizas de leña como aditivo en un concreto de F’c = 175 kg/cm², centrándose en su resistencia a la compresión; para ello, se realizaron ensayos de laboratorio que permitieron determinar las características físicas de los agregados de la cantera Mati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valqui Melendez, Jeiner
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4442
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/4442
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cenizas
Concreto
Resistencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación evalúa el efecto de las cenizas de leña como aditivo en un concreto de F’c = 175 kg/cm², centrándose en su resistencia a la compresión; para ello, se realizaron ensayos de laboratorio que permitieron determinar las características físicas de los agregados de la cantera Matiaza Rimachi (Distrito de Valera); se elaboró el diseño de mezcla para un concreto sin adición de cenizas de leña y para un concreto con adiciones de cenizas de leña en proporciones del 5%, 10% y 15% del peso del cemento y se elaboraron probetas de concreto (muestras) las cuales se sometieron a ensayos de resistencia a la compresión tras periodos de tiempo de curado de 7, 14 y 28 días, analizando de este modo la influencia de la adición de las cenizas de leña en la resistencia a la compresión y concluyendo que el tratamiento que alcanza mayor resistencia a la compresión es el tratamiento con adición de cenizas de leña del 5% con respecto al peso del cemento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).