Influencia de cenizas de carbón de madera de eucalipto en la resistencia de concreto estructural f’c 210 Kg/cm2 en Pasco 2021

Descripción del Articulo

Muchos estudios se han realizado sobre la influencia de las cenizas en diversos problemas de la ingeniería civil, pero los trabajos con ceniza de carbón de eucalipto son pocos, además se conoce que el eucalipto es un árbol que tiene raíces profundas y por tanto se alimenta de partículas minerales pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Osorio Palma, Milton Abel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2647
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2647
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cenizas
Resistencia del concreto
Carbón de madera
Eucalipto
Ingeniería civil
Descripción
Sumario:Muchos estudios se han realizado sobre la influencia de las cenizas en diversos problemas de la ingeniería civil, pero los trabajos con ceniza de carbón de eucalipto son pocos, además se conoce que el eucalipto es un árbol que tiene raíces profundas y por tanto se alimenta de partículas minerales profundas. El estudio tiene diseño experimental, de tipo transversal y el objetivo es conocer la influencia de las cenizas de carbón de eucalipto en la resistencia del concreto estructural de 210Kg/cm2. El método es de tipo hipotético deductivo, el estudio es cuantitativo; la prueba de la hipótesis se realizó con el test de ANOVA. La influencia de la resistencia del concreto es incrementada si se adiciona en bajos porcentajes sin tratar de disminuir las proporciones de agregados, encontrándose los mejores resultados al 2% de adición de cenizas de carbón de madera de eucalipto. La aplicación de las cenizas de carbón de madera de eucalipto es factible, debido a que en el Perú existe muchos bosques de eucalipto, el cual provee de materia prima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).