Octógonos y decisión de compra en estudiantes, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas-2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los octógonos y la decisión de compra en los estudiantes de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Para ello se empleó una metodología descriptiva correlacional, con enfoque mixto y diseño no experim...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2431 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/2431 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Octógonos Decisión de compra Alimentos procesados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los octógonos y la decisión de compra en los estudiantes de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Para ello se empleó una metodología descriptiva correlacional, con enfoque mixto y diseño no experimental. Se utilizó como instrumento un cuestionario online dirigido a 345 estudiantes, divididos en dos grupos: estudiantes de Medicina Humana y Enfermería, y otras carreras universitarias. Los resultados indicaron, que los estudiantes de ciencias de la salud tuvieron un conocimiento alto sobre los 4 componentes que advierten los octógonos: sodio, azúcar, grasas trans y grasas saturadas, mientras que los estudiantes de otras carreras tuvieron un conocimiento alto solo en 3 componentes: azúcar, sodio y grasas saturadas, pero en menores porcentajes; el 53% de estudiantes siempre o casi siempre consideró que el color, tamaño y ubicación frontal de los octógonos le ayuda a tomar buenas decisiones de compra, también se determinó que el 39% de estudiantes de ciencias de la salud al momento de comprar tuvieron en cuenta la cantidad de sellos octagonales y en cuanto a las otras carreras solo el 36%, los estudiantes a veces dejaron de comprar alimentos con octógonos por cuidar su estética corporal y el 37% siempre o casi siempre dejó de adquirirlos por cuidar su salud. Con esos resultados se concluyó que existe una moderada correlación entre los octógonos y la decisión de compra, con un coeficiente Rho de Spearman de 0.417. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).