Estrategias de marketing para el posicionamiento de la empresa Maná Products & Services EIRL – Chachapoyas, 2019

Descripción del Articulo

Vivimos en un mundo globalizado de constantes cambios, que influyen en todos los aspectos de un país, siendo parte las pequeñas y medianas empresas, que son las más afectadas para su sostenibilidad y la sustentabilidad, donde los gustos y preferencias de los consumidores, son y están influenciados p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Camán, Kely Jhovany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2286
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2286
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de marketing
Posicionamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Vivimos en un mundo globalizado de constantes cambios, que influyen en todos los aspectos de un país, siendo parte las pequeñas y medianas empresas, que son las más afectadas para su sostenibilidad y la sustentabilidad, donde los gustos y preferencias de los consumidores, son y están influenciados por las redes sociales y medios de información mundial; desarrollando gustos y preferencias mucho más exigentes y variadas. Por lo que es de vital importancia que las empresas estén preparadas para dirigir y aplicar sus estrategias, en busca del éxito en un mundo cada vez más competitivo. Conociendo esta información se planteó la presente investigación, que tiene como principal objetivo identificar y proponer estrategias de marketing que contribuyan favorablemente al posicionamiento de la marca Maná Coffee y Chocolate. Primeramente se realizó un diagnóstico situacional de la empresa, a través de un cuestionario como instrumento de recolección de datos, que se aplicó a la gerente y dueña de la empresa; con estos datos se identificó las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la empresa, los cuales se sometieron utilizando las matrices EFI y EFE, concluyendo que la situación actual de la empresa es buena, seguidamente se diagnosticó la competencia existente en el mercado, concluyendo que la empresa es competitiva; para lo cual se plantearon estrategias de marketing mix que permitió identificar estrategias de mejora en el producto, precio, plaza y promoción. Llegando a concluir, que las estrategias propuestas mejorarían considerablemente el posicionamiento de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).