Competencia matemática en preescolares durante la covid-19, institución educativa inicial 205, Ocallí, Amazonas, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación determinó el nivel de logro de desempeños en la competencia resuelve problemas de cantidad del área Matemática en preescolares de 5 años. La población muestral fue constituido por 16 preescolares que cursaron 3 y 4 años el 2020 y 2021 respectivamente y el 2022 se mantuviero...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | UNTRM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3114 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/3114 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nivel de logro Competencia matemática Desempeños, covid-2019 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación determinó el nivel de logro de desempeños en la competencia resuelve problemas de cantidad del área Matemática en preescolares de 5 años. La población muestral fue constituido por 16 preescolares que cursaron 3 y 4 años el 2020 y 2021 respectivamente y el 2022 se mantuvieron matriculados con 5 años durante el periodo marzo a mayo de la Institución Educativa Inicial N° 205, Ocallí, Amazonas, además participó la docente de aula. El estudio fue de enfoque cuantitativo, tipo básico con diseño descriptivo simple; empleándose métodos teóricos como el método científico, analítico, sintético y comparativo, mediante la técnica de observación sistemática y directa, recolectando los datos con instrumentos validados por expertos, tales como evaluación diagnóstica, lista de Cotejo para los infantes y cuestionario con opción múltiple para la docente. Los resultados obtenidos en los preescolares de 5 años durante el covid-19, evidenciaron niveles de logro esperado (A) y en proceso (B) en los desempeños de 3 y 4 años, mientras que la mayoría en proceso (B) en 5 años en la competencia resuelve problemas de cantidad, brindando información pertinente y corroborando brechas desfavorables de la enseñanza virtual. En conclusión, los preescolares de 5 años presentan de forma mayoritaria un nivel de logro en proceso en los desempeños de 4 y 5 años y logro esperado en 3 años en la competencia matemática resuelve problemas de cantidad, demostrando gran impacto negativo de la pandemia y ausencia presencial del docente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).