Educación musical en el desarrollo de la creatividad, institución educativa inicial 205, Ocallí, Luya, 2023.

Descripción del Articulo

La educación musical en la edad preescolar desempeña un papel fundamental en el desarrollo cognitivo y emocional de los niños, fomentando habilidades como la coordinación, el ritmo y la expresión. Además, esta etapa temprana es crucial para estimular la creatividad innata de los niños, permitiéndole...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Saucedo, Silvia Lili
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3534
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/3534
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación musical
Nivel de creatividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La educación musical en la edad preescolar desempeña un papel fundamental en el desarrollo cognitivo y emocional de los niños, fomentando habilidades como la coordinación, el ritmo y la expresión. Además, esta etapa temprana es crucial para estimular la creatividad innata de los niños, permitiéndoles explorar el mundo de la música de manera lúdica y divertida, la investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de la educación musical en el nivel de desarrollo de la creatividad de los niños de cinco años de edad de la Institución Educativa Inicial 205, Ocallí, Luya, 2023; con una población de 20 discentes sección única”, la indagación es de tipo pre experimental con un solo grupo, se aplicó fichas de observación validadas y confiables, estos instrumentos mostraron un alfa de Cronbach de 0,996. Los resultados indican que en la pre prueba los estudiantes se encuentran en el nivel regular y en el post test existe una mejora en las variables de estudio, así se aplicó la T Student que tuvo como resultado -14,772 con p=0,000 < 0,05; indicando que hay influencia significativa entre las variables, de esta forma se está aceptando la hipótesis alterna y refutando la nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).