Valor de marca basado en el consumidor cafetería Black Mouth en Chachapoyas Amazonas 2022.
Descripción del Articulo
Las diferentes actividades competitivas que realizan las empresas para impulsar su marca y ser relevante en el consumidor es feroz, ya que el nivel de valor de marca basado en el consumidor cambia constantemente. Bajo este panorama se planteó el siguiente problema para la investigación: ¿Cuál es el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | UNTRM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3805 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/3805 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Valor de marca Conciencia de marca Asociación de marca Calidad percibida Lealtad de marca Íconos Promociones Estrategia de marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | Las diferentes actividades competitivas que realizan las empresas para impulsar su marca y ser relevante en el consumidor es feroz, ya que el nivel de valor de marca basado en el consumidor cambia constantemente. Bajo este panorama se planteó el siguiente problema para la investigación: ¿Cuál es el valor de marca percibido por el consumidor en la cafetería Black Mouth de la ciudad de Chachapoyas?, ante está interrogante se estableció el objetivo general de, determinar el nivel de valor de marca basado en el consumidor. Cuyos objetivos fueron: Analizar el valor de marca basado en el consumidor desde la conciencia de marca, asociación de marca, calidad percibida, lealtad de marca y determinar las estrategias para mejorar el posicionamiento de la cafetería en el mercado. La investigación fue del tipo descriptivo con un diseño no experimental. En la recolección de datos se optó en encuestar por medio del cuestionario a 160 consumidores. El resultado que se obtuvo para el valor de marca fue de un nivel medio alto (48.1%). En cuanto al análisis del valor de marca desde las dimensiones, conciencia de marca, asociación de marca, calidad percibida y lealtad de marca, los resultados fueron: 44.4% (alto), 47.5% (alto), 42.5% (alto) y 46.3% (medio alto), respectivamente. De esta manera se concluyó que el valor de marca basado en el consumidor es de un nivel medio alto y la estrategia que se propuso fue la creación de íconos de los productos más representativos, así como también promociones y descuentos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).