Análisis de riesgo por deslizamiento y la política de conservación en la carretera Bagua – El Muyo
Descripción del Articulo
Este presente trabajo de investigación se enfoca desde el campo conocido en la actualidad como los “Riesgos”, en específico aquellos que se originan por “deslizamientos”, evaluando así, como las autoridades actúan conforme a estos sucesos y el trabajo de conservación y/o mantenimiento que brindan. S...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | UNTRM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4225 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/4225 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Observación Análisis Peligro Vulnerabilidad Riesgo Deslizamiento Política de conservación Correlación de Spearman Significancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Este presente trabajo de investigación se enfoca desde el campo conocido en la actualidad como los “Riesgos”, en específico aquellos que se originan por “deslizamientos”, evaluando así, como las autoridades actúan conforme a estos sucesos y el trabajo de conservación y/o mantenimiento que brindan. Se desarrolló una metodología mediante el concepto de una detallada y precisa observación a la vía, que se dirige desde una intersección de la localidad de “Bagua” hasta el Centro Poblado “El Muyo”, ubicándose en el departamento de Amazonas. Como objeto de estudio tenemos al análisis de la reducción significativa en la variable “riesgo por deslizamiento”, empleado a través de una buena y correcta “política de conservación”. Se desarrolló el reconocimiento de la carretera, recaudando los datos suficientes, para que a través de unas fichas certificadas, lograr evaluar el “Grado de Peligro” (G.P.), “El Grado de Vulnerabilidad” (G.V.) y las “Políticas de Conservación”; luego se multiplicó las variables, G.P. por G.V. para determinar el “Grado de Riesgo por deslizamiento”, el resultado obtenido se evaluó con las determinadas “políticas de conservación” por medio de la correlación de Spearman (prueba estadística) usando los softwares Excel y SPSS; evidenciando así, una mutualidad lineal estadísticamente significativa, de correlación con valor moderado y directo de r = 0.449, brindándose un 95% de intervalo de confianza. Queriendo decir, que en los tramos de la vía Bagua – El Muyo, las “Políticas de conservación” en conjunto ha influido de manera significativa en el estado de diversas situaciones de “Riesgo por deslizamiento”. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).