Propuesta de estrategias motivacionales para mejorar el desempeño laboral de los trabajadores administrativos de la red de salud Chachapoyas 2018.
Descripción del Articulo
La investigación titulada. “Propuesta de estrategias motivacionales para mejorar el desempeño laboral de los trabajadores administrativos de la red de salud Chachapoyas 2018”, tuvo como objetivo principal proponer estrategias motivacionales para mejorar el desempeño laboral de los trabajadores admin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1845 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/1845 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias motivacionales Desempeño laboral |
Sumario: | La investigación titulada. “Propuesta de estrategias motivacionales para mejorar el desempeño laboral de los trabajadores administrativos de la red de salud Chachapoyas 2018”, tuvo como objetivo principal proponer estrategias motivacionales para mejorar el desempeño laboral de los trabajadores administrativos de la red de salud Chachapoyas 2018. La metodología utilizada para la investigación fue el método analítico – sintético. Con la investigación se llegaron a las siguientes conclusiones: El desempeño laboral de los trabajadores administrativos de la red de salud Chachapoyas tiene serios déficit en las relaciones interpersonales, la motivación y el cumplimiento de sus funciones, que hace que el clima laboral no sea el adecuado, teniendo en cuenta que el desempeño tiene que ver con el éxito de la institución en su misión hacia la comunidad. Las estrategias motivacionales que se seleccionaron según las necesidades de la red de salud Chachapoyas son reconocimiento, asignación de responsabilidades, establecimientos de expectativas claras, promoción de Salud laboral y de riesgo y la supervisión del desempeño coordinado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).