Nivel de desarrollo de las nociones de seriación y clasificación de los estudiantes de primer grado de la institución educativa 18121 de Guadalupe, Amazonas, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo general diagnosticar el nivel de desarrollo de las nociones de seriación y clasificación de los estudiantes del primer grado de la institución educativa 18121 de la localidad de Guadalupe, Amazonas, 2020; la investigación fue de tipo básica, de nivel descriptiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Segura Cotrina, Irwen, Garcia Trinidad, Jimena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2228
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Noción de seriación
Noción de clasificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo general diagnosticar el nivel de desarrollo de las nociones de seriación y clasificación de los estudiantes del primer grado de la institución educativa 18121 de la localidad de Guadalupe, Amazonas, 2020; la investigación fue de tipo básica, de nivel descriptivo con diseño descriptivo simple; La muestra estuvo conformada por 20 estudiantes. El instrumento utilizado para la recolección de datos fue una ficha de observación de escala tipo Likert, con 10 ítems para cada noción, con los niveles de deficiente, regular y eficiente. Según los resultados, en la noción de seriación, el 10% se encuentra en el nivel deficiente, y el 40% está en el nivel regular; mientras que en la noción de clasificación, el 35% está en el nivel regular y el 60% alcanza el nivel eficiente; comparando el nivel de logro de ambas dimensiones se aprecia que los alumnos presentan dificultades para resolver ejercicios de seriación y clasificación, utilizando material concreto, con una ligera ventaja en las actividades relacionadas a clasificar objetos; lo que es un indicador que los estudiantes aún no logran los aprendizajes esperados para el grado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).