Caracterización dendrológica de las especies arbóreas del distrito de Olleros, Chachapoyas, Amazonas, Perú.
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se identificó especies arbóreas nativas en el distrito de Olleros – Chachapoyas – Amazonas las cuales están presentes desde los 2939 hasta los 3220 metros sobre el nivel del mar, se identificó colectando muestras botánicas y tomando registros fotográficos hechos en campo de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3709 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/3709 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Especies endémicas Categoría de amenaza Especies arbóreas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
Sumario: | En el presente trabajo se identificó especies arbóreas nativas en el distrito de Olleros – Chachapoyas – Amazonas las cuales están presentes desde los 2939 hasta los 3220 metros sobre el nivel del mar, se identificó colectando muestras botánicas y tomando registros fotográficos hechos en campo de las características organolépticas, se buscó 30 especies arbóreas de las cuales se identificó a todas dando como resultado que 6 de las especies son nuevo reporte para Amazonas y 4 son especies endémicas de Perú, además según la IUCN las 30 especies identificadas se encuentran en la siguiente categoría de amenaza, 20 especies en preocupación menor (LC), 4 en estado vulnerable (VU), 3 en peligro (EN) 2 no evaluadas (NE) y una no se encontró ningún registro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).