Influencia de la implementación de tecnologías de la información y la comunicación, en el uso de papel en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Perú, 2015 - 2018.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene un alcance descriptivo no experimental, tuvo como objetivo demostrar la influencia de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el uso de papel en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas (UNTRM) en el periodo 2015-2018. Se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | UNTRM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1840 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/1840 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnologías de Información Comunicación Consumo de papel |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene un alcance descriptivo no experimental, tuvo como objetivo demostrar la influencia de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el uso de papel en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas (UNTRM) en el periodo 2015-2018. Se utilizó un diseño longitudinal para evaluar la variable de estudio, determinando la cantidad de papel utilizado por mes (paquetes de 500 unidades/mes) durante los años 2015, 2016, 2017, 2018. Se elaboró una ficha de recolección de información para obtener los datos en unidades académicas y administrativas, lo que permitió la construcción de una matriz de información. Para determinar la influencia se trabajó con tres niveles: alta, media y baja, en función a la reducción del consumo de papel. Se encontró que la UNTRM ha consumido en el periodo 2015 al 2018, 10,025 paquetes de papel, lo que hace un total de 5´012,500 hojas de papel bond, siendo los meses de setiembre y octubre los de mayor consumo y los meses de enero y abril menor consumo; existiendo diferencias significativas según el análisis de varianza aplicado, además en el año 2016 se consumió mayor cantidad de papel debido a las actividades inherentes al proceso de licenciamiento. Se concluye que la influencia de la implementación de las tecnologías de la información y comunicación en el uso de papel en la UNTRM en el periodo 2015 al 2016, es baja porque la reducción de consumo de papel fue menor al 40%, teniendo en cuenta los niveles antes mencionados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).