Efecto del Método de Extracción de la bebida de café en la concentración de metales pesados

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del método de extracción de la bebida de café en la concentración de metales pesados. Se evaluó la concentración de metales pesados (As, Cd, Cr, Hg y Pb) de la bebida de café procedente de la ciudad de Moyobamba. Las bebidas fueron preparadas con 6 m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santillan Santillan, Luz Mileni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3119
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/3119
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lixiviación
Límite mínimo de detección
Infusión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del método de extracción de la bebida de café en la concentración de metales pesados. Se evaluó la concentración de metales pesados (As, Cd, Cr, Hg y Pb) de la bebida de café procedente de la ciudad de Moyobamba. Las bebidas fueron preparadas con 6 métodos de extracción (expreso, sifón oriental, prensa francesa, moka o italiana, V60 y chemex). Los resultados revelan que hubo diferencias significativas en la concentración de plomo por los diversos métodos de extracción, donde el valor menor se presenta en el método de extracción Sifón Oriental, mientras que el valor mayor en la Prensa Francesa. La concentración de cadmio y mercurio fueron menores al Límite mínimo de Detección (LD.) (0.005 ppm), valores similares al grano de café oro verde. El contenido de los metales pesados presentes en la muestra de grano de café oro verde analizado presenta un valor medio de arsénico de 7.640 ppm, seguido por el plomo con 3.455 ppm y el cromo con 0.822 ppm. Los resultados evidenciaron que el contenido de metales pesados tiene tendencia a disminuir debido a la lixiviación que ocurre durante la elaboración de la bebida, ya que no todo el contenido de metales pesados pasa a la bebida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).