Análisis de la rentabilidad económica financiera de la producción y comercialización de lácteos montaña dorada, Levanto-2022.

Descripción del Articulo

Comprobado algunos desajustes en la aplicación de un sistema técnico de costeo; sumado al elevado costo de los insumos alimenticios que trae como consecuencia la disminución de la rentabilidad en la producción y comercialización de derivados lácteos, lo cual repercute en no valorar correctamente el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torrejon Zuta, Karen Yajayra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3212
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/3212
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad
Producción
Comercialización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Comprobado algunos desajustes en la aplicación de un sistema técnico de costeo; sumado al elevado costo de los insumos alimenticios que trae como consecuencia la disminución de la rentabilidad en la producción y comercialización de derivados lácteos, lo cual repercute en no valorar correctamente el producto final en las empresas de este rubro, llevó a plantear el siguiente problema de investigación ¿Cuál es la rentabilidad económica financiera de la producción y comercialización de lácteos Montaña Dorada, Levanto - 2022?. Se buscó analizar la rentabilidad económica financiera de la producción y comercialización de lácteos Montaña Dorada, Levanto-2022. La metodología de investigación estuvo basada en el método descriptivo, de carácter deductivo/inductivo, diseño no experimental, de corte transversal, se aplicó, el cuestionario estructurado con 45 preguntas, validado por juicio de expertos: Coeficiente=0.83. Se obtuvo: VAN=70,872.08 soles, una Relación Beneficio Costo= 5.08 S/ y una TIR= 52%, indicando que el negocio en funcionamiento de la empresa es viable, de los 4 productos que se evaluaron, el producto más rentable es el manjar blanco, seguido del yogur, se propone incrementar la compra de la leche fresca a 10 céntimos por litro sobre el precio de las tres empresas existentes, como incentivos de mejora para la producción de lácteos de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).