Actividades turísticas sostenibles en el distrito de Cumba y sus áreas de influencia, provincia de Utcubamba, Amazonas - 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación "actividades turísticas sostenibles en el distrito de Cumba y sus áreas de influencia, provincia de Utcubamba - 2014" está constituido con un marco teórico donde se encuentran detallados los términos de turismo y las definiciones del tema de investigaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/166 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/166 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actividades Turísticas Sostenibles Distrito Cumba Áreas Influencia Provincia Utcubamba Amazonas 2014 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación "actividades turísticas sostenibles en el distrito de Cumba y sus áreas de influencia, provincia de Utcubamba - 2014" está constituido con un marco teórico donde se encuentran detallados los términos de turismo y las definiciones del tema de investigación, seguido por los antecedentes internacionales y nacionales respecto al tema de investigación, seguidamente se apreciara el problema y la formulación del problema, también la hipótesis, los objetivos donde el objetivo general es plantear una propuesta de actividades turísticas sostenibles en el Distrito de Cumba y sus áreas de influencia, para la cual se ha realizado la recopilación de información primaria y bibliográficas que nos ha permitido analizar la demanda del turismo, así como las potencialidades turísticas del distrito de Cumba y sus áreas de influencia como oferta turística que en conjunto genera la actividad turística. Posteriormente se encuentra el marco metodológico donde se encuentran los materiales, métodos, materiales de estudio, instrumentos y técnicas con todo esto se busca diagnosticar la realidad situacional del distrito de Cumba y sus áreas de influencia. Y en capítulo de los resultados analizamos la oferta, demanda (población, autoridades), planta turística tanto de hospedajes y restaurantes y de esta manera encontramos que la actividad turística en el distrito de Cumba y sus áreas de influencia es baja por falta del desinterés de las autoridades por fomentar dicha actividad. Y por último en el capítulo 5 se desarrolló una propuesta de estrategias donde se identificó los problemas y objetivos haciendo uso del árbol de problemas y objetivos llegando así a determinar las estrategias según la matriz del marco lógico. Finalmente con la información encontrada sacamos las conclusiones que genera la actividad turística sostenible en el distrito de Cumba y sus áreas de influencias y con todo esto podemos dar recomendaciones donde se involucren tanto a las autoridades locales, regionales, las instituciones públicas y privadas para que de esta manera podamos mejorar la actividad turística sostenible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).