Factores de riesgo asociados a infecciones urinarias hospital Gustavo Lanatta Luján. Bagua, Amazonas - 2022.

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como principal objetivo, determinar los factores de riesgo asociados a infecciones urinarias en mujeres atendidas en el Hospital Gustavo Lanatta Luján Bagua, Amazonas – 2022. Fue categorizado como cuantitativo, con diseño de casos y controles de asociación de riesgos, observacional,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Carrascal, Celeny Margot
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3571
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/3571
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factor de riesgo
Infección urinaria
Mujeres atendidas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como principal objetivo, determinar los factores de riesgo asociados a infecciones urinarias en mujeres atendidas en el Hospital Gustavo Lanatta Luján Bagua, Amazonas – 2022. Fue categorizado como cuantitativo, con diseño de casos y controles de asociación de riesgos, observacional, prospectivo, transversal y analítico; se aplicó una ficha de registro a 110 mujeres con 25 casos y 85 controles. En los resultados se evidenció que los factores protectores de infecciones urinarias fueron: En función a relaciones coitales sin protección: Actividad sexual (p = 0.008 y OR = 0.213); coito anal (p = 0.340 > y OR = 0.610); promiscuidad sexual (P=0. 014 y OR = 0.177); uso de anticonceptivos (p = 0.136 y OR = 0.505); higiene luego de la actividad sexual (p = 0.848 y OR = 0.889). Los factores de riesgo de infección urinaria fueron: ambiente hospitalario: hospitalización previa (p = 0.006 y OR = 3.667); uso de sonda urinaria (p = 0.105 y OR = 3.048); uso de antibióticos (p = 0.385 y OR =2.494). En función a comorbilidades crónicas: diabetes mellitus (p = 0.379 y OR = 1.682); enfermedad renal crónica (p = 0.255 y OR = 2.122). En conclusión, la hospitalización según las características evaluadas es considerada como factores de riesgo de infección urinaria con OR > 1. Las pacientes que practiquen relaciones coitales sin protección tienen 5.333 veces más de riesgo de tener infecciones urinarias, las que sean atendidos en hospital 5.348 y finalmente, las pacientes con comorbilidades crónicas 26 veces más.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).