Efecto del sistema silvopastoril con Alnus acuminata en el valor agronómico y nutricional del Pennisetum clandestinum Pomacochas - Amazonas

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto del sistema silvopastoril con Alnus acuminata en el valor agronómico y nutricional del Pennisetum clandestinum, se seleccionó dos SSP de una edad aproximada de 8 años, además un tratamiento testigo, las cuales fueron divididas en 4 repeticiones c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tafur Sanchez, Beyner
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2143
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2143
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema silvopastoril
Valor agronómico
Alnus acuminata
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue evaluar el efecto del sistema silvopastoril con Alnus acuminata en el valor agronómico y nutricional del Pennisetum clandestinum, se seleccionó dos SSP de una edad aproximada de 8 años, además un tratamiento testigo, las cuales fueron divididas en 4 repeticiones con medidas iguales, se empezó a recolectar muestras de manera aleatoria con ayuda de un cuadrante para su posterior evaluación en el laboratorio a los 30,45 y 60 días. Las variables fueron analizadas usando un diseño completamente al azar, mediante la prueba de comparaciones múltiples (Tukey). Los valores de proteína cruda no evidenciaron diferencia significativa a los 30 días de corte, pero fueron superiores en 1.54% y 0.74% respecto al campo abierto (CA), a los 45 días de corte los resultados mostraron diferencias significativas donde la proteína cruda bajo los SSP mostró valores de 17.77%, en el primer SSP 17.01% en el segundo SSP, estos superiores al CA (15.04%). Lo contrario sucedió con la FDA, FDN y ELN cuyos valores bajo los SSP fueron inferiores al tratamiento testigo (CA), donde la FDA bajo los SSP obtuvo valores de 27.01% y 28.73% y el CA 29.14% de igual manera los valores de FDN fueron de 56.68%, 54.46% y el CA 60.65%, por consiguiente, el ELN presente en el CF bajo los SSP obtuvo valores de 36.46%, 37.19% respecto al CA que generó 38.92% respectivamente, por lo tanto los SSP tiene un efecto positivo sobre la calidad del forraje ayudando así a una mejor digestibilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).