Caracterización dendrológica de las especies arbóreas comerciales del C.P. la Perla del Imaza, Amazonas, Perú.
Descripción del Articulo
Existen pocos estudios de las especies comerciales en el departamento Amazonas y en los bosques montanos del Perú. En Amazonas se conoce muy poco sobre la diversidad de los bosques húmedos de montaña, por lo mismo se realizó un inventario en una parcela de aprovechamiento forestal ubicado en el C.P....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3585 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/3585 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Botánica Especie comercial Estado de conservación Usos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
Sumario: | Existen pocos estudios de las especies comerciales en el departamento Amazonas y en los bosques montanos del Perú. En Amazonas se conoce muy poco sobre la diversidad de los bosques húmedos de montaña, por lo mismo se realizó un inventario en una parcela de aprovechamiento forestal ubicado en el C.P. La Perla del Imaza. La investigación tuvo como objetivo identificar las especies arbóreas comerciales. En general el proceso metodológico consistió en colectar todos los individuos comerciales, se midieron e identificaron los árboles en un área de 20 hectáreas. El trabajo documenta que la parcela alberga 11 especies de valor comercial en aprovechamiento, a su vez, se encontró una alta presencia de las familias Lauráceas, Moráceas y Rubiáceas que son usualmente dominantes, en bosques montanos entre los 1 500 y 2 500 msnm; finalmente el área es un bosque con especies de distribución amplia en el territorio peruano y categorizadas como Preocupación Menor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).