Implicancias de la aplicación de la Ley N° 28972: ley que establece la formalización del transporte terrestre de pasajeros en automóviles colectivos en Bagua, Amazonas 2019

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue conocer las implicancias de la aplicación de la Ley N° 28972: Ley que establece la formalización del transporte terrestre de pasajeros en automóviles colectivos en Bagua, Amazonas 2019. Para ello el estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, de tipo observ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Villanueva, Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2013
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2013
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automóviles colectivos
Transporte terrestre
Ley N° 28972
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue conocer las implicancias de la aplicación de la Ley N° 28972: Ley que establece la formalización del transporte terrestre de pasajeros en automóviles colectivos en Bagua, Amazonas 2019. Para ello el estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, de tipo observacional, prospectivo transversal. La muestra estuvo constituida por 40 transportistas; los datos fueron recolectado utilizando la técnica del cuestionario y como instrumentos el Cuestionario sobre Implicancias de la aplicación de la Ley N° 28972 (validez: 2.88). Los resultados evidencian que del 100 % (24) transportistas encuestados, el 90 % (36) percibe implicancias favorables; sin embargo el 10 % (4) percibe implicancias desfavorables en la ley de formalización del transporte terrestre de pasajeros en automóviles colectivos. Asimismo los transportistas perciben como desfavorables los siguientes aspectos: Clasificación del servicio (2.5 %), Competencia de las autoridades (10 %), Condiciones de acceso al servicio (15 %), Condiciones de los vehículos (5 %), Características de los vehículos (7.5 %), Condiciones del mercado para operar (12.5 %), Condiciones de la ruta (0 %), Operación del servicio (2.5 %). Conclusión: La mayoría de transportistas encuestados (90 %) percibe implicancias favorables en la ley de formalización del transporte terrestre de pasajeros en automóviles colectivos; sin embargo un porcentaje considerable (10 %) percibe implicancias desfavorables, como la falta de clasificación del servicio de transporte debido a la naturaleza geográfica del país, existen funcionarios corruptos que fiscalizan según sus intereses, las normas de transportes que se aprueban no se realizan con la consulta de los transportistas, no hay control para los funcionarios que dan permisos a transportistas según sus intereses, no se analiza la realidad del transporte para otorgar permisos, no hay apoyo por parte de entidades del estado para la empresa del rubro de transportes, entre otras implicancias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).