Análisis jurídico de la excepcionalidad de la aplicación de la ley N° 31096 ley que precisa los alcances de la ley 28972, ley que establece la formalización del transporte terrestre de pasajeros en automóviles colectivos, en la provincia de Arequipa

Descripción del Articulo

En la presente tesis se analiza el impacto de la aplicación de la Ley N° 31096 Ley que precisa los alcances de la Ley 28972, Ley que establece la formalización del Transporte Terrestre de pasajeros en automóviles colectivos, en la provincia de Arequipa, Por ello, se realiza una propuesta de excepcio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Paredes, Vanessa Nycol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15122
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/15122
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho de Trasporte
Automóviles Colectivos
Excepcionalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la presente tesis se analiza el impacto de la aplicación de la Ley N° 31096 Ley que precisa los alcances de la Ley 28972, Ley que establece la formalización del Transporte Terrestre de pasajeros en automóviles colectivos, en la provincia de Arequipa, Por ello, se realiza una propuesta de excepcionalidad de dicha Ley en la provincia de Arequipa, realizando un análisis jurídico de la Ley N° 31096, en la provincia de Arequipa. Por esta razón, se llevará a cabo un enfoque de investigación mixto, empleando enfoque cuantitativo y cualitativo. Así pues, se realizó una encuesta a ciudadanos arequipeños que hacen uso del servicio de transporte terrestre de pasajeros en automóviles colectivos; la cual se procesó de manera estadística. Por otro lado, se realizó un análisis jurídico de las normas en relación al transporte y sistemas de transporte; así como la realización de entrevistas a expertos en materia de tránsito y transporte en la provincia de Arequipa, respecto al uso o empleo del servicio de automóviles colectivos. De esta manera los resultados muestran que, aun existiendo un alto número de demanda de dicho servicio, es mayor el porcentaje de población que prefiere hacer uso del transporte público masivo de pasajeros. Posición que ha sido respaldada técnica y legalmente por los expertos entrevistados. La implementación y posterior aplicación de la Ley N° 31096, Ley que precisa los alcances de la Ley 28972, Ley que establece la formalización del Transporte Terrestre de pasajeros en automóviles colectivos, en la provincia de Arequipa, representa un retroceso en el ordenamiento de tránsito y transporte; así como de una futura implementación de una Movilidad Urbana Sostenible. Su aplicación, de igual manera, vulneraría los contratos entre la Municipalidad Provincial de Arequipa y las empresas, que actualmente tienen concesionadas todas las rutas de la ciudad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).