Riesgo sísmico en edificaciones de albañilería en el sector El Milagro-Moyobamba, 2020
Descripción del Articulo
La realización de la presente investigación tuvo como finalidad determinar el riesgo sísmico en edificaciones de albañilería confinada en el sector “El Milagro”, Moyobamba. Para iniciar la investigación se computó una población de 137 viviendas de albañilería predominante en sus paredes, de lo cual...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3012 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/3012 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgo sísmico Vulnerabilidad Edificaciones de albañilería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La realización de la presente investigación tuvo como finalidad determinar el riesgo sísmico en edificaciones de albañilería confinada en el sector “El Milagro”, Moyobamba. Para iniciar la investigación se computó una población de 137 viviendas de albañilería predominante en sus paredes, de lo cual se seleccionó una muestra delimitada de 97 viviendas mediante el muestreo aleatorio simple. El procedimiento para encontrar el riesgo sísmico se realizó utilizando la matriz de vulnerabilidad y peligro de INDECI. Para obtener la vulnerabilidad sísmica se realizó una evaluación descriptiva de los rasgos de las viviendas, mediante la determinación de once parámetros según el método de índice de vulnerabilidad, los cuales a su vez analizan aspectos geométricos, aspectos constructivos y aspectos estructurales de las viviendas, a los cuales se les colocó un nivel de valoración; posteriormente se procedió a encontrar el nivel de peligro sísmico ayudándonos del programa R-CRISIS versión 20.3.0. Como resultado se obtuvo un 72.16% viviendas con riesgo sísmico medio y un 16.50 % viviendas con riesgo sísmico alto; por lo tanto, las viviendas del sector El Milagros tienen un riesgo sísmico medio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).