Evaluación de la calidad del aire por material particulado con diámetro menor a 10 micras (PM10) en la ciudad de Bagua, Amazonas, 2021.

Descripción del Articulo

La presente investigación revela que el 99% de la población mundial se encuentra expuesta a la inhalación de aire contaminado, por ello se tuvo como objetivo principal evaluar la calidad del aire por material particulado con diámetro menor a 10 micras (PM10) para garantizar que cumpla de los ECA par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Domínguez Meléndez, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3935
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/3935
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aire
Evaluación de calidad
Contaminación de aire
PM10
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:La presente investigación revela que el 99% de la población mundial se encuentra expuesta a la inhalación de aire contaminado, por ello se tuvo como objetivo principal evaluar la calidad del aire por material particulado con diámetro menor a 10 micras (PM10) para garantizar que cumpla de los ECA para aire. El estudio se llevó a cabo utilizando una metodología descriptiva correlacional, donde se eligieron cuatro puntos de muestreo representativos, intercepción Av. Mariano Melgar y Héroes del Cenepa, dos en la esquina Av. Agropecuario y Circunvalación, tres Av. Héroes del Cenepa y Jr. 1 de septiembre y cuatro Plaza de Armas Héroes del Cenepa, tomándose las mediciones de concentración en enero del 2022. Como resultado, se evidenció que las concentraciones promedio en los P-01 = 42.59 μg/m3, P-02 = 57.22 μg/m3, P-03 = 88.25μg/m3, y P-04 =41.82 μg/; no superan los ECA-aire, asimismo se observó que el estado del Índice de la Calidad del Aire, se encuentra en estado bueno a moderado, mostrando una diferencia en la concentración del P-03, esto se debe principalmente al factor del aumento de las emisiones propagadas debido a la actividad vehicular, suspensión de partículas (polvo) que incrementan estas mismas y construcciones de edificaciones en el área estudiada. Se concluye que en los puntos estudiados no se observa ninguna alteración en la calidad del aire, sin embargo, es recomendable implementar un plan de vigilancia y seguimiento a fin de tener mayor información.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).