Efecto de la dispersión de material particulado PM10 en la calidad del aire en Salaverry 2024
Descripción del Articulo
El aire alterado es causante del 25% de la morbilidad humana y del fallecimiento anticipado de 3 millones de personas en todo el mundo, todos estos están asociados con niveles moderados y altos de contaminación del aire tanto en áreas urbanas como rurales. Se propuso evaluar las posibles rutas de di...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163375 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163375 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Material particulado (PM10) Dispersión atmosférica Carbón Calidad del aire https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El aire alterado es causante del 25% de la morbilidad humana y del fallecimiento anticipado de 3 millones de personas en todo el mundo, todos estos están asociados con niveles moderados y altos de contaminación del aire tanto en áreas urbanas como rurales. Se propuso evaluar las posibles rutas de dispersión del material particulado asociado a los almacenes de carbón de la ciudad de Salaverry en Perú. Se aplicó un diseño no experimental, cuantitativo, transversal que incluyo el uso de 3 puntos de monitoreo y que fueron asociados con la dirección del viento a través de la rosa de viento correspondiente. Los resultados muestran una mayor concentración de PM10 en el Alto Salaverry de 185 ug/m3, mientras que en los puntos de Salaverry centro llegaron a 139 ug/m3 y 118 ug/m3, sobrepasando de esa manera lo establecido en el estándar de calidad del aire. Se concluye que hay evidencia que sugiere que la dispersión del material particulado afecta la calidad el aire en la ciudad de Salaverry. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).