Nivel de satisfacción del usuario en el departamento de gíneco - obstetricia del hospital regional Virgen de Fátima, Chachapoyas 2019.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se elaboró a fin de determinar cuál es el nivel de satisfacción del usuario en el departamento de Gíneco-obstetricia del Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas 2019. El cual tuvo como objetivo: Medir el nivel de satisfacción del usuario en el departament...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilela Cordova, Yerty Smith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2267
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2267
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del usuario
Departamento de Gíneco-obstetricia
Plan de mejora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se elaboró a fin de determinar cuál es el nivel de satisfacción del usuario en el departamento de Gíneco-obstetricia del Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas 2019. El cual tuvo como objetivo: Medir el nivel de satisfacción del usuario en el departamento de Gíneco-obstetricia del Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas, 2019. Utilizando la técnica Servqual para cumplir con la medición del servicio de calidad, en sus cinco dimensiones que son fiabilidad, sensibilidad, empatía seguridad y elementos tangibles, recopilando información de una muestra tomada a 368 usuarias atendidas en servicios de ginecología y obstetricia. Se concluyó en su mayoría que las usuarias sintieron satisfacción de manera general con la atención recibida. Sin embargo, se comprobó insatisfacción con la espera del tiempo para alcanzar una cita y recibir atención, para los servicios de Gíneco-obstetricia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).