Efecto del potasio y giberelinas sobre el rendimiento y calidad de frutos de pitahaya amarilla (Hylocereus megalanthus)

Descripción del Articulo

La pitahaya amarilla (Hylocerus megalanthus) es un cultivo reciente que empieza a tener un gran potencial en el país por su alto valor nutricional y su demanda en el marcado nacional e internacional, para ello, es importante proporcionar una nutrición adecuada al cultivo. El objetivo de la presente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santos Pelaez, Julio Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2721
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2721
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efecto
Potasio
Giberelina
Rendimiento
Calidad
Hylocerus megalanthus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:La pitahaya amarilla (Hylocerus megalanthus) es un cultivo reciente que empieza a tener un gran potencial en el país por su alto valor nutricional y su demanda en el marcado nacional e internacional, para ello, es importante proporcionar una nutrición adecuada al cultivo. El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto del potasio y giberelinas sobre el rendimiento y calidad de frutos de pitahaya amarilla (H. megalanthus). Los factores estudiados consistieron en 3 dosis de potasio y una dosis de giberelina más un testigo, combinados en un arreglo factorial (4x2), haciendo un total de 8 tratamientos, distribuidos en un DBCA con 5 repeticiones, en plantas homogéneas de 3 años de edad. Como resultado se obtuvo que el tratamiento K100+AG50 presento mejores resultados respecto al peso del fruto (369,46 g), peso de frutos por planta (10,80 kg/planta), rendimiento por hectárea (11,99 tn/ha), y los grados Brix (24,58). Concluyendo que la aplicación de K100+AG50 influyeron de forma positiva en la calidad y rendimiento del cultivo de pitahaya amarilla.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).