Caracterización nutricional de trece variedades de pastos naturalizados de la Región Amazonas

Descripción del Articulo

Las muestras de pastos fueron tomadas de diferentes lugares de la región amazonas considerando los niveles de altitud, lugares de procedencia y diferentes fases crecimiento. La composición química se realizó mediante el análisis proximal, a fin de determinar materia seca (MS), proteína cruda (PC), f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galoc Cava, Neiser
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1303
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/1303
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis proximal
Caracterización nutricional
Pastos naturalizados
id UNTR_393b4188cb09cdb8764e580ce9a59da6
oai_identifier_str oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1303
network_acronym_str UNTR
network_name_str UNTRM-Institucional
repository_id_str 9383
dc.title.es_PE.fl_str_mv Caracterización nutricional de trece variedades de pastos naturalizados de la Región Amazonas
title Caracterización nutricional de trece variedades de pastos naturalizados de la Región Amazonas
spellingShingle Caracterización nutricional de trece variedades de pastos naturalizados de la Región Amazonas
Galoc Cava, Neiser
Análisis proximal
Caracterización nutricional
Pastos naturalizados
title_short Caracterización nutricional de trece variedades de pastos naturalizados de la Región Amazonas
title_full Caracterización nutricional de trece variedades de pastos naturalizados de la Región Amazonas
title_fullStr Caracterización nutricional de trece variedades de pastos naturalizados de la Región Amazonas
title_full_unstemmed Caracterización nutricional de trece variedades de pastos naturalizados de la Región Amazonas
title_sort Caracterización nutricional de trece variedades de pastos naturalizados de la Región Amazonas
author Galoc Cava, Neiser
author_facet Galoc Cava, Neiser
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vásquez Pérez, Hector Vladimir
dc.contributor.author.fl_str_mv Galoc Cava, Neiser
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Análisis proximal
Caracterización nutricional
Pastos naturalizados
topic Análisis proximal
Caracterización nutricional
Pastos naturalizados
description Las muestras de pastos fueron tomadas de diferentes lugares de la región amazonas considerando los niveles de altitud, lugares de procedencia y diferentes fases crecimiento. La composición química se realizó mediante el análisis proximal, a fin de determinar materia seca (MS), proteína cruda (PC), fibra cruda (FC), extracto etéreo (EE), cenizas (CZA) y extracto libre de nitrógeno (ELN). Además, se determinó la concentración de minerales, calcio(Ca), fosforo(P), energía bruta (EB), como fibra detergente neutra (FDN), fibra detergente ácido (FD) y digestibilidad in vitro. Las muestras se clasificaron de acuerdo a su naturaleza en gramíneas: Cenchrus ciliare, Digitaria decumbens, Sorghum halepense, Chusquea escandes, Dactylis glomerata y Paspalum candidum. Hojas de sub productos agrícolas: Manihot esculenta crantz y Brassica sp. Leguminosas: Melilotus albus, Trifolium amabile, Spartium junceun, Rumex crispus y Philoglosa mimuloides. En conclusión, se ha determinado la composición química de 6 variedades de gramíneas, 5 variedades de leguminosas y 2 variedades de hojas de subproductos agrícolas, encontrándose que el Zacate contiene mayores porcentajes en MS, ELN, FDN Y FDA, mientras que el Yuyo resalta por su alto contenido de PC, EE y EB y con respecto a Ceniza, Ca y Digestibilidad resalta el pasto Ovillo y el pasto Nudillo es el que contiene el mayor porcentaje de P; mientras que le pasto grama azul presenta mayor contenido de PC dentro del grupo de las gramíneas. En el grupo de las leguminosas y hojas de sub productos agrícolas, la Hoja de Yuca es la que contiene mayor porcentaje de MS, EB y EE, mientras que la Lengua de Vaca es la que contiene mayor contenido de PC, asimismo podemos resaltar que la mayor concentración de minerales Ceniza, Ca y P es el Siso, mientras que en FC y FDA es la Retama la que contiene los mayores porcentajes en su composición. Estos resultados nos permitirán proponer una combinación idónea de gramíneas y leguminosas para un adecuado sistema de alimentación para los vacunos y animales menores con el objetivo de obtener buenos resultados en la producción.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-21T16:27:54Z
2023-02-09T17:25:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-21T16:27:54Z
2023-02-09T17:25:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14077/1303
url https://hdl.handle.net/20.500.14077/1303
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas - UNTRM
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNTRM-Institucional
instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron:UNTRM
instname_str Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
instacron_str UNTRM
institution UNTRM
reponame_str UNTRM-Institucional
collection UNTRM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1303/1/Galoc%20Cava%20Neiser.pdf
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1303/2/license_rdf
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1303/3/license.txt
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1303/4/Galoc%20Cava%20Neiser.pdf.txt
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1303/5/Galoc%20Cava%20Neiser.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 69c8e37007e98d114797f4c900029c35
da3654ba11642cda39be2b66af335aae
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
4001d635d51196eac2674175e53d3bba
3d884fd4a1adff2f76352a928a743e89
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNTRM
repository.mail.fl_str_mv repositorio@untrm.edu.pe
_version_ 1836013738711318528
spelling Vásquez Pérez, Hector VladimirGaloc Cava, Neiser2018-03-21T16:27:54Z2023-02-09T17:25:50Z2018-03-21T16:27:54Z2023-02-09T17:25:50Z2017https://hdl.handle.net/20.500.14077/1303Las muestras de pastos fueron tomadas de diferentes lugares de la región amazonas considerando los niveles de altitud, lugares de procedencia y diferentes fases crecimiento. La composición química se realizó mediante el análisis proximal, a fin de determinar materia seca (MS), proteína cruda (PC), fibra cruda (FC), extracto etéreo (EE), cenizas (CZA) y extracto libre de nitrógeno (ELN). Además, se determinó la concentración de minerales, calcio(Ca), fosforo(P), energía bruta (EB), como fibra detergente neutra (FDN), fibra detergente ácido (FD) y digestibilidad in vitro. Las muestras se clasificaron de acuerdo a su naturaleza en gramíneas: Cenchrus ciliare, Digitaria decumbens, Sorghum halepense, Chusquea escandes, Dactylis glomerata y Paspalum candidum. Hojas de sub productos agrícolas: Manihot esculenta crantz y Brassica sp. Leguminosas: Melilotus albus, Trifolium amabile, Spartium junceun, Rumex crispus y Philoglosa mimuloides. En conclusión, se ha determinado la composición química de 6 variedades de gramíneas, 5 variedades de leguminosas y 2 variedades de hojas de subproductos agrícolas, encontrándose que el Zacate contiene mayores porcentajes en MS, ELN, FDN Y FDA, mientras que el Yuyo resalta por su alto contenido de PC, EE y EB y con respecto a Ceniza, Ca y Digestibilidad resalta el pasto Ovillo y el pasto Nudillo es el que contiene el mayor porcentaje de P; mientras que le pasto grama azul presenta mayor contenido de PC dentro del grupo de las gramíneas. En el grupo de las leguminosas y hojas de sub productos agrícolas, la Hoja de Yuca es la que contiene mayor porcentaje de MS, EB y EE, mientras que la Lengua de Vaca es la que contiene mayor contenido de PC, asimismo podemos resaltar que la mayor concentración de minerales Ceniza, Ca y P es el Siso, mientras que en FC y FDA es la Retama la que contiene los mayores porcentajes en su composición. Estos resultados nos permitirán proponer una combinación idónea de gramíneas y leguminosas para un adecuado sistema de alimentación para los vacunos y animales menores con el objetivo de obtener buenos resultados en la producción.application/pdfspaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas - UNTRMinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasreponame:UNTRM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMAnálisis proximalCaracterización nutricionalPastos naturalizadosCaracterización nutricional de trece variedades de pastos naturalizados de la Región Amazonasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUORIGINALGaloc Cava Neiser.pdfapplication/pdf1064916https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1303/1/Galoc%20Cava%20Neiser.pdf69c8e37007e98d114797f4c900029c35MD51CC-LICENSElicense_rdfapplication/octet-stream1379https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1303/2/license_rdfda3654ba11642cda39be2b66af335aaeMD52LICENSElicense.txttext/plain1327https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1303/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTGaloc Cava Neiser.pdf.txtExtracted texttext/plain104946https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1303/4/Galoc%20Cava%20Neiser.pdf.txt4001d635d51196eac2674175e53d3bbaMD54THUMBNAILGaloc Cava Neiser.pdf.jpgGaloc Cava Neiser.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8129https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/1303/5/Galoc%20Cava%20Neiser.pdf.jpg3d884fd4a1adff2f76352a928a743e89MD5520.500.14077/1303oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/13032024-07-20 02:56:55.275Repositorio UNTRMrepositorio@untrm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.927214
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).