Exportación Completada — 

Respuesta de clones de café (Coffea arabica L.) Variedad Caturra a la inoculación con hongos micorrízicos arbusculares en condiciones de campo, Distrito de Huambo, Rodríguez de Mendoza, Amazonas

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue evaluar las respuestas en campo de clones de café (Coffea arabica L.) variedad Caturra a la inoculación con Hongos Micorrízicos Arbusculares (HMA) y la aplicación de diferentes dosis de compost. Para ello, se utilizó un Diseño en Bloques Completo al Azar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Iliquin Inga, Ingrid Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1756
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/1756
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Café
Clon
Inóculo
Micorrizas
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue evaluar las respuestas en campo de clones de café (Coffea arabica L.) variedad Caturra a la inoculación con Hongos Micorrízicos Arbusculares (HMA) y la aplicación de diferentes dosis de compost. Para ello, se utilizó un Diseño en Bloques Completo al Azar (DBCA) de arreglo factorial, con 3 bloques, 12 tratamientos, cada uno con 16 unidades experimentales. Los clones de café de 7 meses de edad, fueron inoculados al momento del trasplante en campo definitivo con 3 000 esporas de HMA, utilizándose tres inóculos eficientes (1SNI, 10OV y 11OVI) y un inóculo in situ; los mismos que se aplicaron 100g y 200g de compost comparándose con un tratamiento control sin compost. Se evaluaron variables morfológicas, fúngicas y fitosanitarias. Los resultados indican diferencias estadísticas significativas en todos los inóculos de HMA y dosis de compost evaluados. Las mejores respuestas en el desarrollo morfológico de las plantas, longitud de micelio extraradical y el número de esporas se obtuvieron en el tratamiento T8, mientras una mayor colonización micorrízica se obtuvo en el tratamiento T10, mostrando además este mismo tratamiento menor incidencia y severidad de la roya amarilla. Las diferencias estadísticas entre el tratamiento T8 y T10 puede estar influenciado por los distintos inóculos utilizados entre estos tratamientos, ya que los inóculos de HMA, originan efectos distintos sobre las plantas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).