Impacto del Marketing Digital en el posicionamiento de la empresa D-Santino Restobar en la ciudad de Chachapoyas, 2021.
Descripción del Articulo
La investigación buscó determinar el impacto del marketing digital en el posicionamiento de la empresa D-Santino Restobar en la ciudad de Chachapoyas, 2021. El estudio fue de carácter básico, cuantitativo, correlacional, no experimental transeccional; la muestra estuvo compuesta por 60 clientes y 12...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | UNTRM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3270 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/3270 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing Marketing digital Posicionamiento empresarial Productos Servicios Marca empresarial y clientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación buscó determinar el impacto del marketing digital en el posicionamiento de la empresa D-Santino Restobar en la ciudad de Chachapoyas, 2021. El estudio fue de carácter básico, cuantitativo, correlacional, no experimental transeccional; la muestra estuvo compuesta por 60 clientes y 12 colaboradores. Los métodos utilizados fueron el inductivo-deductivo y el sintético-analítico, además se hizo uso del cuestionario como instrumento de recojo de datos. En los resultados se encontró que el impacto del marketing digital fue poco significativo en los productos y/o servicios de la empresa, con una correlación positiva media r=0.212, hecho que demuestra que el posicionamiento de los productos y/o servicios ha sido limitado en la empresa. La correspondencia del marketing digital y la marca de la empresa fue negativa media con r=-0.278, hecho que demuestra que el marketing digital no tuvo incidencia directa en el posicionamiento de la marca de la empresa. La correspondencia de la variable marketing digital y el posicionamiento de la empresa según la perspectiva de los clientes y/o usuarios, fue positiva media con r=0.470, demostrando que el marketing digital fue limitado según la percepción de los clientes y/o usuarios. Concluyendo que el impacto del marketing digital fue positivo, pero poco significativo en el posicionamiento de la empresa, teniendo en cuenta la correlación positiva media r=0.181. Hecho que demuestra que el posicionamiento de la empresa ha sido limitado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).