Marketing digital en el rubro ferretero, una oportunidad para el posicionamiento y supervivencia de las MYPES peruanas en época de COVID-19

Descripción del Articulo

Este estudio plantea como objetivo identificar la estrategia mayor usada por los empresarios de las Mypes peruanas en el rubro ferretero siendo estos los descuentos/ofertas y alianzas con otras empresas; asimismo, a través de un estudio cuantitativo, se encontró que la población de estudio considera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Osorio Chavez, Luis Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5132
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5132
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing digital
Posicionamiento de marca
Supervivencia empresarial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este estudio plantea como objetivo identificar la estrategia mayor usada por los empresarios de las Mypes peruanas en el rubro ferretero siendo estos los descuentos/ofertas y alianzas con otras empresas; asimismo, a través de un estudio cuantitativo, se encontró que la población de estudio considera que los dos medios más influyentes para la publicidad son los folletos y radio siendo la menos usada el internet. De la misma manera se encontró que más del 50% no ha conseguido posicionarse en el mercado debido la poca práctica de estrategias de marketing digital por tal motivo su supervivencia está en riesgo. Se concluye que la afectación de la pandemia ha sido impactante por lo que se sugiere la implementación de buenas prácticas de estrategias de marketing digital a fin de optimizar el rendimiento empresarial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).