Plan estratégico de marketing para Industrias Amazonia S.A.C. Chachapoyas-2019

Descripción del Articulo

En la actualidad, las bebidas refrescantes son, como desde sus orígenes, bebidas analcohólicas. La fórmula es, en apariencia sencilla: el ingrediente básico de cualquier bebida refrescante “el agua”, que puede estar carbonatada o no. En el mercado actual existe una gran competencia en este rubro, po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villar Briones, Fanny Noelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1870
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/1870
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan estratégico de marketing
Bebidas gaseosas
Agua de mesa
Descripción
Sumario:En la actualidad, las bebidas refrescantes son, como desde sus orígenes, bebidas analcohólicas. La fórmula es, en apariencia sencilla: el ingrediente básico de cualquier bebida refrescante “el agua”, que puede estar carbonatada o no. En el mercado actual existe una gran competencia en este rubro, por lo cual el consumidor de estas bebidas es muy susceptible al precio y a la disponibilidad al momento de adquirirlos por su misma diversificación existente. El presente informe de tesis titulado “Plan Estratégico de Marketing para Industrial Amazonía S.A.C. Chachapoyas-2019”, tuvo como objetivo general desarrollar un plan estratégico de marketing para la empresa Industrial Amazonía S.A.C. La muestra para esta investigación fue de 376 personas, los instrumentos utilizados fueron el cuestionario y la encuesta. El diseño de la investigación fue no experimental y el nivel de investigación fue descriptivo. Dentro de los principales resultados encontramos que la frecuencia de compras del agua de mesa es cada quince días, seguido de una vez por semana, la presentación que más se vende es la de 625 ml. seguida por la de 1 lt., el lugar donde se adquiere principalmente es en las bodegas, el aspecto que más valoran los clientes es el sabor seguida del precio, los aspectos comerciales que debe mejorar son la publicidad y la promoción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).