Desproporcionalidad de la pena en afectación al fin resocializador en el tipo penal de secuestro, 2022.
Descripción del Articulo
El desarrollo de esta investigación parte de la observancia del marco legal sancionador del delito de secuestro, artículo 152 del Código Penal, el cual si bien se considera un delito grave, lo cual no se refuta, se encuentra en una posición de desproporcionalidad en cuanto la sanción penal prevista...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3911 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/3911 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proporcionalidad Delito de secuestro Resocialización Igualdad ante la ley https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El desarrollo de esta investigación parte de la observancia del marco legal sancionador del delito de secuestro, artículo 152 del Código Penal, el cual si bien se considera un delito grave, lo cual no se refuta, se encuentra en una posición de desproporcionalidad en cuanto la sanción penal prevista para este delito es de mínimo veinte años para su tipo base, en comparación con los delitos de homicidio calificado y trata de personas, los que fluctúan entre quince y ocho años respectivamente, considerando que estos delitos son mucho más graves que el delito de secuestro, este último se encuentra en una posición de gravedad superior; lo cual va contra las finalidades de la pena, preventiva, protectora y resocializadora, En esta investigación se recopilo información teórica, jurídica respecto a los conceptos de proporcionalidad de la pena y resocialización, así como información vinculada directamente al tema de investigación, mediante antecedentes internacionales y nacionales. El enfoque empleado es mixto con inclinación al enfoque cuantitativo ya que se ha empleado el instrumento de encuesta de opinión para conocer la posición de cincuenta operadores del derecho sobre el tema de la proporcionalidad en el quantum de la pena en el delito de secuestro y sus presupuestos; fue de tipo descriptivo ya que expone y detalla las características de una problemática o fenómeno dado en la realidad jurídica penal, finalmente se encontró que existe una desproporcionalidad en el quantum de la pena por el delito de secuestro, influyendo negativamente en el fin resocializador de la pena. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).