La desproporcionalidad del tipo penal sicariato frente al tipo penal secuestro.
Descripción del Articulo
La presente tesis se basa en un estudio académico realizado en la Universidad Peruana Los Andes, siendo el tema a tocar la proporcionalidad y sus alcances en cuanto a la colisión de dos tipos penales, ellos establecidos en nuestro código penal, siendo los tipos penales a tocar, para el filtro de pro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4564 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/4564 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proporcionalidad Test de proporcionalidad Bien jurídico Delito de secuestro Delito de sicariato. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente tesis se basa en un estudio académico realizado en la Universidad Peruana Los Andes, siendo el tema a tocar la proporcionalidad y sus alcances en cuanto a la colisión de dos tipos penales, ellos establecidos en nuestro código penal, siendo los tipos penales a tocar, para el filtro de proporcionalidad, el Sicariato y Secuestro, donde ellos al momento de pasar por el test no cumplen los requisitos establecidos por la constitución, jurisprudencia, doctrina y leyes nacionales e internacionales, siendo estos subprincipios de la proporcionalidad los siguientes: El primero es la legalidad, expresamente estableció que la medida restrictiva debe estar contenida en una determinada ley en sentido formal y material. La redacción ambigua o vaga del tipo penal o la deficiente regulación penal, desconfiguraría de manera típica cual es el hecho a restringir a la ciudadanía, ahora, un derecho fundamental, como tal es el caso del tipo penal de Sicariato, protege el bien jurídico vida, pero existen otros tipos penales como el asesinato por lucro que protegen este bien jurídico y a su vez existen tipos penales como el secuestro que protegen otros bienes jurídicos como es el caso de la libertad en este, pero sorpresa es al observar en mi presente trabajo académico que, el delito de secuestro y secuestro agravado encierran una mayor consecuencia jurídica que la de asesinato. En cuanto a la idoneidad, esto significa que, para salvaguardar el bien jurídico, que se quiere proteger, este supuesto de hecho y consecuencia jurídica debe prestarse a la realización de dicho objetivo. Ello no ocurre, cuando como en el caso de que el tipo penal creado, sea innecesario, viendo el caso de asesinato por lucro y sicariato, habiendo otras opciones más técnicas al momento de crear la ley, por parte de nuestros legisladores, o juez al momento de impartir justicia, y también el caso de los abogados, al momento de plantear una teoría del caso. Con referencia al requisito de necesidad, es reiterada a lo largo de la línea jurisprudencial analizada, que ello debe obedecer a un interés público imperativo, que la dicha restricción debe interferir en la menor medida posible, siendo el caso incumplido por el delito de Sicariato, y peor aún al colisionar con el delito de secuestro, al momento de observar restricción desproporcionada en tanto al quantum de la pena de ambos tipos penales, como es el caso de nuestra presente tesis. En cuanto a la finalidad legítima, se intenta aquí resguardar bienes jurídicos constitucionalmente reconocidos, estos tienen que ser válidos y ser justificados para adoptar la medida restrictiva en cuestión, y de esta manera lograr un equilibrio entre los principios de la constitución y resguardar así la máxima protección de los derechos fundamentales, es así que el principio de proporcionalidad se encuentra resguardado en nuestra carta magna. Respecto de la proporcionalidad, claramente se establece que el delito de Sicariato, este sobre legislado en cuanto a su supuesto de hecho y consecuencia jurídica, y siendo al colisionar contra tipo penal de secuestro, donde se protege la libertad, observamos una desproporcionalidad en cuanto a la consecuencia jurídica, observando el bien jurídico, materia de protección en ambos tipos penales (quantum de la pena), puesto que uno protege la vida y el otro la libertad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).