Estimación de pérdida de suelo por erosión hídrica usando la ecuación universal de pérdida de suelo (U.S.L.E) en la subcuenca Chinata, Amazonas, 2018

Descripción del Articulo

Las actividades que se realizan, desconociendo las potencialidades y limitaciones en el uso del suelo, provocan degradación de los recursos naturales. La erosión hídrica es uno de las principales causas de degradación del suelo en la Subcuenca Chinata. En este estudio se realizó un análisis de la pé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puerta Tuesta, Carmen Elvira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1543
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/1543
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Erosión hídrica
USLE
Teledetección
SIG
Riesgo de erosión
Descripción
Sumario:Las actividades que se realizan, desconociendo las potencialidades y limitaciones en el uso del suelo, provocan degradación de los recursos naturales. La erosión hídrica es uno de las principales causas de degradación del suelo en la Subcuenca Chinata. En este estudio se realizó un análisis de la pérdida de suelo en la Subcuenca Chinata, mediante aplicación de la Ecuación Universal de Pérdida de Suelos (USLE) y Sistemas de Información geográfica (SIG). Los factores de erosión de USLE evaluados fueron: la erosividad de las lluvias (R), la erodabilidad del suelo (K), el factor topográfico (LS) el factor prácticas de conservación (P) y el factor de cobertura (C). Se elaboró una geodatabase con datos de precipitaciones, datos de suelos, datos de topografía y cobertura del suelo a partir de imágenes de satélite Landsat 8 y la cartografía nacional. La Teledetección y los Sistemas de Información Geográfica (SIG), hicieron posible la evaluación de los factores de erosión mencionados y la elaboración de los respectivos mapas. Los resultados muestran que el valor de la precipitación oscila de los 714,71 a 1075,53mm, el Factor R de 3465,7 MJ.mm.ha-1.año-1 a 7669,24 MJ.mm.ha-1.año-1; la erodabilidad de 0,011 (t/ha/h) (MJ/mm/ha)-1 hasta un valor de 0,038 (t/ha/h) (MJ/mm/ha)- 1, el factor topográfico con valores de más de 20%, el factor prácticas de conservación igual a 1 y el factor cobertura con un valor mínimo de 0.0001 hasta 1. Por lo tanto la pérdida de suelo en la Subcuenca Chinata fue de 8, 891 t.ha-1año-1 que afecta al 5,41% del área de la subcuenca y por lo contrario el 93,85 % presenta erosión de tipo ligera, con una pérdida inferior a 10 t.ha-1año-1.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).