Desarrollo de bebida energizante natural a partir de guayusa (Ilex guayusa Loes) y cocona (Solanum sessiliflorum)
Descripción del Articulo
La tendencia creciente del consumo de bebidas energéticas ha propiciado la búsqueda de nuevos insumos para el desarrollo de nuevas alternativas. El objetivo de investigación fue desarrollar una bebida energética en base a extractos de guayusa (Ilex guayusa) y cocona (Solanum sessiliflorum). Para ell...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2840 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/2840 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Guayusa Cocona Bebida energética Cafeína https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
Sumario: | La tendencia creciente del consumo de bebidas energéticas ha propiciado la búsqueda de nuevos insumos para el desarrollo de nuevas alternativas. El objetivo de investigación fue desarrollar una bebida energética en base a extractos de guayusa (Ilex guayusa) y cocona (Solanum sessiliflorum). Para ello se caracterizó la pulpa de la fruta de cocona y se estandarizó el proceso de obtención de extracto de guayusa con elevado contenido de cafeína (relación hoja/agua, temperatura y tiempo de extracción, uso de ultrasonido). El contenido de cafeína de los extractos fue cuantificado por cromatografía líquida de alta eficiencia (HPLC-DAD). Se elaboraron bebidas con tres niveles de cafeína (272, 282 y 286 µg/L), saborizadas con extracto de cocona (2-7%). Luego se procedió a evaluar el grado de aceptación de las bebidas empleando una escala hedónica (puntuación 1-5). Todas las bebidas obtuvieron puntuaciones superiores a la media (>2,5) y no hubo diferencias estadísticas significativas entre los tratamientos. En conclusión, la guayusa y cocona son insumos potenciales para la elaboración de bebidas energéticas naturales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).