Determinación de la concentración de cafeína en guayusa (Ilex guayusa Loes) en San Ignacio - Cajamarca
Descripción del Articulo
El objetivo de investigación fue determinar la concentración de cafeína en Ilex guayusa Loes en los árboles cultivados en las localidades de Nueva Esperanza, Marizagua y Chililique del distrito de San Ignacio, región Cajamarca – Perú. Las colectas fueron realizadas en las jurisdicciones de los caser...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1715 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/1715 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cafeína Análisis químico Muestras de Ilex guayusa Loes Hojas Ramas Frutos |
Sumario: | El objetivo de investigación fue determinar la concentración de cafeína en Ilex guayusa Loes en los árboles cultivados en las localidades de Nueva Esperanza, Marizagua y Chililique del distrito de San Ignacio, región Cajamarca – Perú. Las colectas fueron realizadas en las jurisdicciones de los caseríos Chililique (1160 msnm), Nueva Esperanza (1356 msnm) y Marizagua (1565 msnm). Se realizó el análisis químico para determinar la cantidad de cafeína mediante el método de Bailey y Andrews (AOAC 2014). Las muestras recolectadas consistieron en hojas, ramas y frutos. Para el estudio se analizó 40 muestras de hojas, 6 de frutos y 6 de tallos, obteniendo las siguientes cantidades máximas de cafeína: 2.834% en hojas a una altitud de 1562 msnm, 0.327% en frutos a una altitud de 1559 msnm y 0.462% en tallos a una altitud de 1559 msnm; determinándose que el mayor contenido fue la encontrada en Marizagua, lugar que se ubica a una altitud promedio de 1565 msnm. El mejor aprovechamiento de la cafeína en la guayusa es en las hojas; el consumo es positivo posee muchas propiedades; es energizante, digestiva, emético, diaforético, diuréticas, tónica, expectorante, hipoglucémico, desinflamatoria, emenagogo, reconstituyente, agua aromática, fortificante de la sangre, contra la infertilidad, contra las reumas, mejora el sueño. La determinación del contenido de cafeína se realizó en el Laboratorio de suelos de la Universidad Nacional de Cajamarca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).