Análisis jurídico de la inconstitucionalidad del decreto de urgencia N° 016-2020, que prohíbe la contratación bajo el régimen 276 en el sector público

Descripción del Articulo

Cuando hablamos de derecho laboral, estamos refiriéndonos a un derecho humano, se encuentra reconocido en diferentes normas de alcance nacional e internacional, sobre todo teniendo en cuenta que la persona y su dignidad son el fin supremo de la socieda y el Estado, tal como ha quedado establecido en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobedo Huamán, Gilman Jhoau
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2826
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/2826
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos laborales fundamentales
Decreto de Urgencia N° 016-2020
Régimen laboral del sector público
Principios laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Cuando hablamos de derecho laboral, estamos refiriéndonos a un derecho humano, se encuentra reconocido en diferentes normas de alcance nacional e internacional, sobre todo teniendo en cuenta que la persona y su dignidad son el fin supremo de la socieda y el Estado, tal como ha quedado establecido en la Constitución Política de 1993. Por ello, la finalidad del presente estudio es analizar el Decreto de Urgencia N° 016 2020, que prohíbe la contratación bajo el régimen 276 en el sector público, esto a la de lo establecido en la Constitución Política del Perú. Se aplicó el diseño no experimental, de modo trasversal, tipo descriptivo explicati no se estableció una población y muestra determinada, debido a que el carácter de investigación fue analizar un dispositivo legal. Para dicho fin, se aplicaron métodos tales como el analítico, interpretativo, deductivo, axiológico y doctrinario. Después de un análisis exhaustivo de la normatividad referida a la materia del prese estudio, ha quedado establecido que el D.U. 016-2020, el cual hace mención al se público relacionado con los recursos humanos establecido por el gobierno, inconstitucional, por cuanto vulnera de manera abierta el artículo 23, 26 y 27 de Constitución Política, ya que deja en estado de desprotección a los empleados régimen público, promueve la discriminación en el trabajo y fomenta el despido arbitrario, razón por la cual dicho Decreto de Urgencia fue derogado por el Congre de la República a través de la Ley N° 31115.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).