Plan de marketing para fomentar el turismo en el anexo Perla de Imaza - distrito Yambrasbamba - provincia Bongará - 2020
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Plan de marketing para fomentar el turismo en el anexo Perla de Imaza - distrito Yambrasbamba- provincia Bongará – 2020”, tuvo como objetivo proponer un plan de marketing para fomentar el turismo en el anexo Perla de Imaza, distrito de Yambrasbamba -provincia Bongará,2020,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | UNTRM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/2552 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/2552 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plan de marketing Fomento del turismo Caverna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La investigación titulada “Plan de marketing para fomentar el turismo en el anexo Perla de Imaza - distrito Yambrasbamba- provincia Bongará – 2020”, tuvo como objetivo proponer un plan de marketing para fomentar el turismo en el anexo Perla de Imaza, distrito de Yambrasbamba -provincia Bongará,2020, la metodología utilizada fue de tipo descriptivo y documental por que permitió identificar, detallar y analizar los atractivos turísticos que posee el anexo Perla de Imaza, los datos fueron procesados mediante Microsoft Excel 2013 utilizando tablas y figuras para su interpretación, como resultados obtenidos se logró recabar las opiniones de los pobladores del anexo Perla de Imaza, siendo muy próspera y aceptable desarrollar del turismo en la localidad de manera más responsable siendo el 100% de la población que estaría de acuerdo y aptos a contribuir, así mismo se realizó entrevistas a las autoridades y mediante las fichas de información se logró diagnosticar el estado actual de los atractivos turísticos, evaluación de los prestadores de servicios, tanto de hospedajes y restaurantes, como conclusión de identifico estrategias de marketing para su promoción mediante redes sociales, siendo el medio más utilizado por los visitantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).