Elaboración de encurtidos de Pleurotus ostreatus (Jacq. Ex Fr.) Kumm, producidos a partir de subproductos de Oryza sativa L.
Descripción del Articulo
La investigación sobre Pleurotus ostreatus (Jacq. ex Fr.) Kumm se hizo con la finalidad de evaluar su conservación y el crecimiento en pajilla de arroz (Oryza saliva. L). Los tratamientos fueron los mismos a diferentes temperaturas y tiempos de descomposición. Se sometida a un proceso de esterilizac...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/758 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/758 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Encurtidos Pleurotus ostreatus Oryza sativa L Subproductos |
Sumario: | La investigación sobre Pleurotus ostreatus (Jacq. ex Fr.) Kumm se hizo con la finalidad de evaluar su conservación y el crecimiento en pajilla de arroz (Oryza saliva. L). Los tratamientos fueron los mismos a diferentes temperaturas y tiempos de descomposición. Se sometida a un proceso de esterilización y posteriormente se inoculo con el 15 %del volumen de sustrato de las setas de Pleurotus ostreatus (Jacq. ex Fr.) producida en el laboratorio, teniendo un crecimiento hasta su madurez de 35 a 40 días con una producción de 7 a 9 racimos de hongos por bolsa, obteniendo mejores resultados del sustrato en 20 días de descomposición. A través de esta investigación se buscó validar el encurtido, para la conservación de este tipo de hongo, en vista de que es un producto que posee una vida útil muy corta y con la finalidad de tener un método de conservación adecuado que conserve sus características fisicoquímicas de buena calidad según las normas vigentes. El encurtido del hongo Pleurotus ostreatus se realizó a tres temperaturas (70, 80, y 90°C), logrando una fermentación igual para todos los tratamientos, pero la característica física de los hongos se ha modificado significativamente, el mejor tratamiento para el caso del hongo encurtido fue el de 70°C a 15 minutos de escaldado y de 80°C a 10 minutos de escaldado. El periodo de conservación del encurtido para nuestras pruebas a temperatura ambiente dura aproximadamente 18 meses y en condiciones de refrigeración dura hasta 5 años. (ITDG Perú 1988). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).